

















La obra que sale mal es una obra maestra metateatral de sincronización cómica y caos. Creada por la compañía londinense Mischief Theatre, dirigida por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields, empezó con unos pocos espectadores y se convirtió en una sensación internacional. El espectáculo se estrenó en el West End en 2014, ganando el Premio Olivier 2015 a la Mejor Comedia Nueva, antes de trasladarse a Broadway en 2017, donde ganó el Premio Tony al Mejor Diseño Escénico de una Obra de Teatro.
Ahora en New World Stages, esta versión off-Broadway mantiene viva la hilaridad con sus característicos decorados que se desmoronan, pistas perdidas e intérpretes imperturbables que siguen adelante por muy absurdas que se pongan las cosas. Producido por J.J. Abrams (sí, el director de Star Wars, porque ¿por qué no?), es una producción que celebra la capacidad del teatro para reírse de sí mismo. Variety lo llamó "oro cómico", y el público sigue volviendo por el placer de ver cómo todo se desmorona gloriosamente.
Es la noche del estreno del último asesinato misterioso de la Sociedad Politécnica de Teatro de Cornley, The Murder at Haversham Manor. El escenario está preparado, los actores están nerviosos y nada, absolutamente nada, sale según lo previsto. El atrezzo desaparece, las líneas se pierden y los cadáveres se niegan a quedarse quietos, pero el espectáculo debe continuar. Lo que se despliega son dos horas de caos creciente, sincronización impecable y resistencia inexpresiva, mientras esta valiente compañía de aficionados intenta llegar al telón final.
Note: Producers cannot guarantee the appearance of any particular artist, which is always subject to illness and holidays.
New World Stages es un complejo Off-Broadway construido expresamente en el barrio de Hell's Kitchen de Manhattan. Situado en 340 West 50th Street, este teatro de cinco salas ha acogido éxitos de larga duración como Avenue Q y Jersey Boys. Su entorno íntimo y su diseño flexible lo convierten en el lugar ideal para las dinámicas escenografías y la comedia trepidante de este espectáculo.
El mapa de asientos de New World Stages te ayudará a encontrar los mejores asientos en el teatro.
Instalaciones disponibles: Aseos, bar, guardarropa, ascensor
Accesibilidad: Acceso para sillas de ruedas, audiodescripción, audición asistida, aseos accesibles, asientos para acompañantes
Guión divertidísimo, exagerada exortación facial y actuación. Nos reímos durante dos horas.
Ver la reseña original en Inglés
Todo fue perfecto, las actuaciones, la música, el humor. Además, tuvimos la suerte de tener unos asientos estupendos.
Ver la reseña original en Inglés
Fue todo lo anterior. Disfruté mucho de la obra.
Ver la reseña original en Inglés
El precio de los billetes es a partir de 94,80 $ y variará en función del tipo de asiento que elijas.
La obra no tiene un límite de edad estricto. Sin embargo, es más adecuado para mayores de 8 años.
¿Dónde se presenta el espectáculo en Nueva York?
El espectáculo se representa en el New World Stages (Escenario 4) de Nueva York.
La duración de la obra es de 2 horas con un intermedio.
A- La obra sigue a la desventurada Sociedad Dramática del Politécnico de Cornley en su presentación de un asesinato misterioso de los años 20, en el que todos los contratiempos posibles, desde las pistas perdidas hasta los decorados que se derrumban, se desarrollan de forma brillantemente cómica.
A- El reparto principal incluye a Trevor Braun como Dennis, Joanie Anderson como Annie, Kolby Kindle como Trevor, Chris Lanceley como Robert, Samuel Douglas como Max, Chris French como Jonathan, Evan Alexander Smith como Chris Bean y Liana Hunt como Sandra.
A- Ganó el Premio Olivier a la Mejor Comedia Nueva (2015) y el Premio Tony al Mejor Diseño Escénico de una Obra de Teatro (2017) por el ingenioso decorado colapsable de Nigel Hook.
A- A diferencia del típico humor de comedia de situación, La obra que sale mal se nutre de la precisión. Cada "error" está cuidadosamente coreografiado para crear un efecto dominó de caos que es a la vez técnico e hilarante.
Significa que los personajes son actores que representan otra obra, en este caso, The Murder at Haversham Manor, y que tanto sus papeles guionizados como sus percances reales se desarrollan en el escenario simultáneamente.
A- El diseño escénico de Nigel Hook (Los 39 escalones), ganador de un Tony, incluye paredes que se rompen, lámparas de araña que caen y mecanismos ocultos perfectamente sincronizados para cada percance.
A- Si has visto Peter Pan se equivoca o La magia se equivoca, reconocerás la misma marca de precisión slapstick y de absurdo creciente; ésta lo empezó todo.
¡Sí, sutilmente! Los actores rompen ocasionalmente la cuarta pared y responden al público como parte del caos, pero nadie sube al escenario.
A- Tiene un ritmo y una sobriedad claramente británicos, pero encaja perfectamente con el público estadounidense al que le gusta la comedia física y la sátira autoconsciente.